o El libro por las tapas

(click para ampliar)
En las librerías de los USA sorprende ver una particular intrusión. Parece que a los textos, acosados en una era de bombardeo visual, ya no les basta con el reclamo de una imagen y necesitan empezar a narrar desde la misma cubierta.
Esa búsqueda de recursos ha provocado un asalto al mundo del cómic, del pictograma, de la gráfica de la información, del icono... Algo que ya hemos visto en las espectaculares reediciones de los tebeos
del de Chicago, que ha llegado a utilizar hasta los cantos de sus encuadernaciones para incluir viñetas.
De hecho, en lo que he demorado este post desde el blog de Fantagraphics ya han lanzado una acusación, creando una sección de
Not Chris Ware. Es probable que las elaboradas cubiertas de sus publicaciones hayan tenido que ver, o quizás es una cuestión del
espíritu del momento, del que sin duda el autor del Acme Novelty Library es un exponente estrella.
De todas maneras, el
currículo gráfico de alguien como
Nicholas Belchman demuestra que se trata de autores solventes, en este caso, alguien que se mueve con gran agilidad en el terreno de la abstracción icónica, donde la
destilación de los recursos gráficos hacen que sea fácil encontrar similitudes
estilísticas. Podemos decir lo mismo de gente como
Alex Camlin o
Will Staeble. O directamente acusarlos de
copiones... pero son
copiones defendibles,
con oficio y capacidad de propuesta.
Gran parte de la culpa de esta tendencia es de la editorial Penguin, que hace un año lanzó sus
Graphics Classics. –Magnífica, como no, la cubierta de
Cándido... – Y la práctica ya ha creado escuela en otras casas.
Desde la presumible
línea Ware, a su vez deudora de
Richard McGuire (influencia confesada), a una
okupación de un lenguaje del cómic
más convencional –quizás simplemente originada por un editor amante de la historieta en Penguin–.... el cómic emigra a otros medios y al Bachibuzuk le gusta.
–El subtítulo del post toma prestado el de un post del compadre (nada) Insignificante.
(click para ampliar)
Cubiertas:
1. y 2. de Nicholas Belchman.
3. Will Staeble.
4. Mickey Duzyj.
5. Chris Ware.
6. Yoshihiro Tatsumi.
7. Charles Burns.
8. Chester Brown.